Contacto: info@centralocular.com - 913 100 142
recepcion.almagro@centralocular.com
 

Blog

Home » Blog

Doctor Antolín en el programa “¿Qué me pasa doctor?”

Repasa la participación del Dr. Antolín en el programa ¿Qué me pasa doctor? donde habló del glaucoma, las lentes intraoculares y el astigmatismo, entre otros temas, y se mostraron dos

La doctora Alicia Garde participa en el ESCRS Winter Meeting 2023

La doctora Alicia Garde, integrante del equipo médico de Central Ocular, participó en el ESCRS Winter Meeting 2023 que tuvo lugar en Portugal durante los días 10, 11 y 12 de marzo. La

La Sociedad Española de Oftalmología advierte sobre los riesgos que la intervención para cambiar el color de ojos puede suponer para la visión

Ante las recomendaciones que se están haciendo en redes sociales de una intervención para cambiar el color de los ojos mediante la introducción de un pigmento en la córnea para conseguir la

Fármacos que pueden provocar ojo seco

Artículo publicado en El Médico Interactivo Algunos fármacos de uso común provocan la disminución de la producción de la lágrima y atrofia de las glándulas de Meibomio, aunque muchos

27 mayo día nacional del celiaco

La celiaquía afecta al 1% de la población española. Pero por cada celíaco diagnosticado hay ocho que aún no lo están.   ¿Qué es la enfermedad celiaca? La

Qué es la Orbitopatía Tiroidea

La Orbitopatía Tiroidea es una enfermedad de tipo inmunológico que se presenta en aproximadamente el 40% de los pacientes con enfermedad de graves asociada al tiroides. En ocasiones, los

Puntos lagrimales estenosados

La lágrima permite mantener la superficie ocular en unas condiciones ópticas de hidratación y nutrición.   El componente más líquido de la lágrima es producido por la glándula

Pterigium y Pinguécula

El pterigium es un crecimiento del tejido de la conjuntiva con vasos sanguíneos que crece invadiendo la córnea. El aspecto externo es el de una macha blanquecina que tapa el iris habitualmente

Astigmatismo y presbicia: se pueden corregir simultáneamente

¿Qué es el astigmatismo? El astigmatismo es un defecto de refracción en el que ni por la acomodación, ni variando las distancias de los objetos, el ojo es capaz de obtener imágenes enfocadas.

Neuro-Ophthalmological Findings in Friedreich’s Ataxia

by  Pilar Rojas  1,2,† , Rosa de Hoz  2,3,† , Manuel Cadena 1, Elena Salobrar-García 2,3 , José A. Fernández-Albarral 2 , Inés López-Cuenca 2 , Lorena Elvira-Hurtado 2, José L.

GLAUCOMA AGUDO (Dr Maestre)

Es probable que en algún momento hayáis oído que cierto familiar o conocido padece una enfermedad ocular que se llama glaucoma. Incluso muchos sabéis que esta enfermedad tiene relación con

Cómo conservar las lentillas

Las lentes de contacto (LC), más comúnmente, conocidas como lentillas, son productos sanitarios de la clase IIa. Se utilizan diferentes materiales biocompatibles en su fabricación y se

Qué es la SLT y por qué debe sustituir al colirio contra el Glaucoma

En abril de 2019 la prestigiosa médica revista The Lancet publicó un artículo acerca del uso de la técnica SLT, una terapia selectiva láser, para el tratamiento del glaucoma de ángulo

Cómo deben cuidar los ojos los diabéticos

La retina es la capa más interna del globo ocular. Su misión es transformar la luz que recibe, en un impulso nervioso que viaja hasta el cerebro a través del nervio óptico, y se convierte en

La relación entre ojo seco y cirugía de catarata

El ojo seco es una enfermedad multifactorial, es decir, su impacto en los pacientes depende de varios factores tanto ambientales como genéticos. Además, aumenta su incidencia con la edad, por

No me adapto a las lentes progresivas

Las lentes progresivas son una forma bastante común para intentar solucionar problemas de la vista. Y aunque en muchos casos basta esta solución, es cierto que un gran número de personas no

Me operé de LASIK y veo mal, ¿puedo estar teniendo una catarata?

La cirugía LASIK es una de las técnicas de cirugía refractiva más comunes entre los pacientes que desean mejorar su calidad visual y de vida sin depender del uso de gafas o LC. Sin

Central Ocular recibe la certificación Identificativo Garantía Madrid de la Comunidad de Madrid

CENTRAL OCULAR ha obtenido el Identificativo de Medidas de Cumplimiento y el Identificativo de Medidas Extraordinarias por su compromiso contra el COVID-19. Esta certificación es una iniciativa

Nuestra experiencia con iStent en el tratamiento del Glaucoma

Artículo publicado originalmente en The Ophthalmologist   David Antolin, Director Médico de Central Ocular, Madrid, España.   ¿Cuál es su experiencia con iStent