Nº Colegiado 282869115
• Oftalmóloga
• Sección de Retina
• Especialista en Retina
FORMACIÓN
• Licenciatura en medicina Universidad Lisandro Alvarado (Barquisimeto, Venezuela. Mención magna Cum laude).
• Médico Especialista en Oftalmología en el Hospital Universitario la Paz (Madrid, España).
• Fellow of the European Board of Ophthalmology (FEBO).
• OBSERVERSHIP (mayo-junio 2016) en Servicio de Oftalmología del Presbyterian Hospital de Nueva York, Estados Unidos.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
• Hospital Universitario La Paz, Madrid.
• Unidad de Retina en Central Ocular (Hospital la Milagrosa de Madrid).
EXPERIENCIA DOCENTE
• TUTORA DE ANATOMÍA MACROSCÓPICA (2005-2009). Clases a alumnos en la Universidad Lisandro Alvarado (Venezuela).
PUBLICACIONES DESTACADAS
• “Conjuntivitis leñosa posterior a traumatismo quirúrgico”. Boletín de la Soc. Oftalmo. de Madrid – N° 53 (2013).
• “Midriasis arreactiva bilateral por intoxicación con Lupinus mutabilis”. Boletín de la Soc. Oftalmo. de Madrid – N° 53 (2013).
• “Angiomixoma agresivo: presentación de tres casos”. Revista de la sociedad de Medicina del Hospital Pérez de León, 2009; 40(2): 146 – 151.
• “Relation between Consanguinity and Glycogen storage disease type 4 in a family” Acta Científica Estudiantil (Medical students scientific association of Venezuela) 2008; 6(4) 206 – 215.
INVESTIGACIÓN
• 2015: Estudio ADVISE (ADenoVirus Initiative Study in Epidemiology). Evaluación de las características y frecuencia de conjuntivitis adenovíricas diagnosticadas mediante el test AdenoPlus®. Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario La Paz.
• 2015-2016: Prevalencia de hemorragia intraocular secundaria a hipertensión intracranial aguda. Departamento de Medicina Intensiva del Hospital Universitario La Paz.
• 2015-2016: Valoración de la Respuesta Clínica y Virológica de dos Alternativas Terapéuticas: Antiviral Ganciclovir Gel Oftálmico 0,15% y Suero Fisiológico 0,9% en pacientes con Conjuntivitis Aguda Adenovírica (Ensayo clínico completado, pendiente presentación de Tesis).
PRINCIPALES TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
• “Utilidad del mapa de células ganglionares para predecir defectos campimétricos por lesiones selares o posteriores en pacientes pediátricos”. Comunicación oral en el 92° Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Málaga, septiembre 2016.
• “Tratamiento conservador de fístulas carótido-cavernosas durales”. Póster en el 92° Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Málaga, septiembre 2016.
• “Disco de sierra radial impactado en periostio de techo orbitario y párpado superior”. Póster en el 92° Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Málaga, septiembre 2016.
• “Urgencias en Oftalmología pediátrica”. XXIV de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología pediátrica. Córdoba, abril 2016.
• “Opacidad corneal estromal permanente posterior a PRK/Cross-linking”, Congreso anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid, España, diciembre 2015.
• “Reparación de ampolla filtrante con Ologen®, cápsula de Tenon y parche conjuntival”, Congreso anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid, diciembre 2015.
• “Comparación de 3 tipos de implantes en la Esclerectomía Profunda No Perforante”, 91 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, Sevilla, septiembre 2015.
• “Trasplante endotelial en queratoplastia penetrante fallida”, 91 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, Sevilla, septiembre 2015.
• “Distrofia macular de Carolina del Norte: reporte de 1 caso y diagnóstico diferencial”, 91 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, Sevilla, septiembre 2015.
• “Tratamiento quirúrgico de la oclusión arterial retiniana” 15th Euretina Congress, Niza, Francia, septiembre 2015.
• “Manejo quirúrgico de la foseta óptica asistida por OCT-Rescan 700 intraoperatorio”, 15th Euretina Congress, Niza, Francia, septiembre 2015.
• “Efecto del Aflibercept intravítreo en ojos adelfos no tratados de pacientes con DMAE húmeda”, 15th Euretina Congress, Niza, Francia, septiembre 2015.
• “Microscopio quirúrgico intraoperatorio con Intraoperative OCT Rescan-700 integrada: Nuevos horizontes en cirugía oftalmológica. Aplicaciones en polo posterior”, 15th Euretina Congress, Niza, Francia, septiembre 2015.
• “Eficacia de la miotomía del músculo orbicular en el tratamiento del Blefaroespasmo”, XXV Congreso Nacional de Cirugía Oculoplástica, Salamanca, junio 2015.
• “Hiperhomocisteinemia en la Enfermedad de Eales”, 28 Congreso del Grupo Español de Uveitis, Madrid, febrero 2015.
• “Herencia y microscopía confocal in vivo de la distrofia puntiforme policromática preDescemética”, 90 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, Bilbao, octubre 2014.
• “Implante de dispositivo Ex-PRESS en el tratamiento del Glaucoma posterior a queratoplastia penetrante”, 90 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, Bilbao, octubre 2014.
• “Conjuntivitis leñosa posterior a trauma quirúrgico”. Congreso anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid, diciembre 2013.
• “Midriasis arreactiva bilateral por intoxicación con Lupinus mutabilis”. Congreso anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid, diciembre 2013.
• “Frecuencia de hipertensión arterial y factores de riesgo en pacientes que acuden al centro de salud Dr. Ramón E. Gualdrón en Barquisimeto, Venezuela, diciembre 2009 – mayo 2010”. Tesis de grado de licenciada en Medicina, 2010.
• “Implicaciones éticas del uso y experimentación con células madre”, XV Congreso Nacional de estudiantes de Medicina, Venezuela, noviembre 2009. Premio: “Mejor monografía”.
• “Angiomixoma agresivo: presentación de tres casos”. XI Congreso Nacional de Patología, Venezuela, 2008.
• “Relación entre consanguinidad y glucogenósis tipo 4 en una familia”. XXIII FELSOCEM , Iquique, Chile, 2008. Premio: Mejor poster.