Qué es la Retinopatía Diabética
La Retinopatía diabética es una complicación ocular de la diabetes y se produce por el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, lo que con lleva a la aparición de pequeñas hemorragias, y la inflamación de los tejidos.
La Retina es un tejido sensible a la luz situado en el interior del ojo en el que se recogen las imágenes que, posteriormente, son enviadas al Cerebro a través del Nervio Óptico para su procesamiento. Es como una tela donde se proyectan las imágenes, como en los cines.
Cualquier daño sufrido por alguna persona en éste tejido puede llegar a afectar seriamente su visión de forma permanente e irreversible. Por lo tanto es muy importante identificar su existencia a tiempo para prevenir en la medida de lo posible este daño.

Síntomas de la Retinopatía Diabética
El problema principal es que al principio la enfermedad pasa desapercibida, y cuando se empieza a notar la disminución de la visión los daños ya pueden ser irreversibles. Conforme avanza la enfermedad una persona afectada por la Retinopatía Diabética tendrá una dificultad creciente para poder ver las imágenes: verá zonas con pérdida de nitidez de la imagen , lo que a veces califican de “manchas oscuras».
Al tratarse de una patología progresiva las “manchas” irán extendiéndose pudiendo finalmente llegar a causar una ceguera total.
Además, aunque la enfermedad puede afectar a ambos ojos, si no lo hace al mismo tiempo, este será factor adicional negativo a su detección por el Paciente y cuando éste empieza a notar sus efectos es probable que la enfermedad haya progresado y que los daños causados puedan ser irreversibles.
Diagnóstico y Tratamiento
Como en cualquier patología relacionada con la Retina y, en especial en aquellas que son asintomáticas en su fase inicial, la mejor arma es la Prevención.
Así, un Paciente diabético o con antecedentes familiares, debe considerar seriamente la necesidad de someterse a una sencilla revisión con carácter periódico, 1 vez al año es recomendable.
La primera medida es llevar un estricto control del azúcar en la sangre. Ello reducirá en forma significativa el riesgo a largo plazo de una pérdida de la visión.
El abordaje terapéutico de la retinopatía diabética ha cambiado en los últimos años gracias a los nuevos fármacos antinflamatorios y antiangiogénicos. Son medicamentos que se inyectan en el ojo, procedimiento muy sencillo y rápido, que permite controlar la enfermedad e incluso mejorar la visión del paciente.
En ocasiones se necesitan otros tratamientos complementarios como la aplicación del Láser para sellar los posibles “escapes” de fluido. Tratamientos que se realizan en consulta y sin necesidad de reposo posterior.
En los casos más avanzados cuando hay sangrados importantes, hay que realizar una técnica quirúrgica denominada Vitrectomía, destinada a eliminar el gel vítreo nublado por la sangre y aplicar láser en las zonas dañadas.
Preguntas Frecuentes sobre la Retinopatía Diabética
¿Los pacientes de ambos tipos de diabetes pueden sufrir esta enfermedad?
Todos los enfermos de diabetes, tanto los de tipo 1 como los de tipo 2, corren riesgo de sufrir esta enfermedad.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la retinopatía diabética?
Ser diabético es el principal factor de riesgo para desarrollar la enfermedad. Hay otros factores que influyen en la aparición y progreso de la retinopatía diabética como el tabaquismo, la hipertensión arterial, la obesidad o en general la vida sedentaria y dieta no saludable. Las mujeres diabéticas embarazadas deben revisarse en el oftalmólogo en todos los trimestres del embarazo para un control estricto.
¿Existe alguna forma de prevenir la retinopatía diabética?
No, no existe hoy por hoy, ninguna forma para prevenir la aparición de la retinopatía diabética. De todas formas puede reducir la posibilidad de su aparición llevando una vida y una dieta saludable.
¿Cada cuánto tiempo debo visitar a mi oftalmólogo?
En términos generales es conveniente realizar una visita anual al oftalmólogo. En caso de que se sufra de retinopatía diabética es mejor recudir la periodicidad de las visitas para evitar que avance la enfermedad.

El equipo más profesional
Central Ocular cuenta con un equipo médico profesional altamente cualificado y con una dilatada experiencia tratando la retinopatía diabética. No podría dejar su vista en mejores manos.
La Tecnología más avanzada
Nuestras capacidades tecnológicas cuentan con los equipos más avanzados para que podamos tratar la retinopatía diabética a nuestros pacientes con las mejores garantías.
Las mejores instalaciones
Central Ocular dispone de unas instalaciones idóneas para tratar la retinopatía diabética con la mayor seguridad y comodidad para el paciente. Te abrimos la puerta para que te sientas como en casa.
Nuestros pacientes nos recomiendan
No hay mejor publicidad que la que nos hacen nuestros pacientes que han pasado por nuestros tratamientos de retinopatía diabética. Una gran satisfacción para todo nuestro equipo médico.